Tarta Mojito
Holaaaa!!! Si, ya sé que estáis de vacaciones, ya se que estáis de feria, pero esta tarta merecía hacer una parada de mis vacaciones para enseñárosla.
Ya he dicho mil veces que no soy amante de lo dulce, pero disfruto haciéndolos, además a mis comensales les ha encantado y la satisfacción para mí, es enorme.
Todos los años celebramos el santo de mi sobrina Alba, el 15 de agosto, en el pueblo y aprovecho para hacer una tarta, diferente, fresquita y nada empalagosa. El año pasado fue la tarta mousse de limón y este año he recurrido al blog de mi amiga Puri, desde que le vi esta tarta, tenía ganas de hacerla.
No es una tarta complicada, solo tienes que tener en cuenta el tiempo de cuajado de la gelatina, tienes que hacerla de una día para otro.
Un gustazo de tarta, además de bonita. No tardes en hacerla y disfruta de ella en esta feria que acaba de empezar.
![]() |
Este año la decoración esta preciosa |
![]() |
Homenaje a los nardos, muy original |
Ingredientes para un molde de 18 cm
Para la base:
- Galletas rellenas de limón Cuétara ( un rulo de 157 gr).
- 30 gr de mantequilla fundida.
- Un chorrito de ron.
Para el relleno:
- Un sobre de gelatina neutra.
- 300 gr de queso philadelphia.
- 3 limas o un limón hermoso.
- 100 gr de azúcar moreno.
- ½ vasito de ron ( unos 75 ml).
- 250 ml de agua.
- 12 o 15 hojas de hierbabuena.
- 1 sobre de gelatina de limón.
- 300 ml de agua.
- 200 ml de mojito ( ron, seven up, azúcar moreno, hierbabuena y hielo picado) en la proporción que mas os guste.
- Unas gotas de colorante verde (opcional).
Hidratamos la gelatina unos minutos, en dos cucharadas de agua fría.
Ponemos la mezcla sobre la base de galletas, con cuidado, poniendo una cuchara, para que la crema no caiga directamente sobre la base y se haga un agujero. Dejamos en el frigo de un día para otro o como mínimo 5 o 6 horas.
Para cobertura, hacemos la gelatina de limón como indique el fabricante, pero sustituimos la cantidad de agua que indica, por una parte de mojito. Lo puedes comprar, pero en este caso yo lo he hecho. Si van a comer niños, hazla solo con agua.
Ponemos la gelatina, tibia sobre la tarta y dejamos reposar hasta que cuaje, unas 4 o 5 horas ( yo no la puse entera, guardé medio vaso, me parecía que se quedaba una capa demasiado gruesa).
¡ Buen provecho !
3 comentarios