TARTA DE MOKA
En el blog podéis encontrar la versión de chocolate y de coco.
INGREDIENTES
- Un rulo de galletas maria hojaldradas.
- 50 gr de café ( o café soluble)
- 200 gr de azúcar.
- 2 huevos
- 1 tarrina de mantequilla de 200 gr (yo pongo tulipán).
Hacemos un almíbar con 2 cucharadas de azúcar y 100ml de agua, hervimos hasta que el azúcar se haya disuelto,
dejamos enfriar.
Hacemos caramelo líquido con 2 ch de azúcar, cuando esté oscuro añadimos 7 ch de agua y cuando empiece a hervir se aparta y se echa sobre el café, con un colador, se exprime para extraer todo el sabor ( se puede hacer con café soluble) dejamos enfriar.
Se bate la mantequilla con el azúcar, añadimos las yemas y por último el café frío. Se mueve hasta conseguir una crema fina, con varillas eléctricas conseguimos una crema mas esponjosa. Se calan las galletas en el almíbar y se untan con la crema, se colocan unas sobre otras, haciendo torres. Se cubre con la crema que ha sobrado y se adorna con merengue, guindas, almendras, etc... La dejamos reposar en el frigo de un día para otro, cortamos el tronco inclinado, al lado contrario a la galleta.
- 1 tarrina de mantequilla de 200 gr (yo pongo tulipán).
Hacemos un almíbar con 2 cucharadas de azúcar y 100ml de agua, hervimos hasta que el azúcar se haya disuelto,
dejamos enfriar.
Hacemos caramelo líquido con 2 ch de azúcar, cuando esté oscuro añadimos 7 ch de agua y cuando empiece a hervir se aparta y se echa sobre el café, con un colador, se exprime para extraer todo el sabor ( se puede hacer con café soluble) dejamos enfriar.
Se bate la mantequilla con el azúcar, añadimos las yemas y por último el café frío. Se mueve hasta conseguir una crema fina, con varillas eléctricas conseguimos una crema mas esponjosa. Se calan las galletas en el almíbar y se untan con la crema, se colocan unas sobre otras, haciendo torres. Se cubre con la crema que ha sobrado y se adorna con merengue, guindas, almendras, etc... La dejamos reposar en el frigo de un día para otro, cortamos el tronco inclinado, al lado contrario a la galleta.
Nota sobre la receta: podéis apreciar que el relleno es mas oscuro que la cobertura. Es la misma crema tan solo que para el relleno solo mezcle los ingredientes a mano y para la cobertura le metí las varillas eléctricas, quedándose la crema mas esponjosa y blanquecina.
¡Buen provecho!
0 comentarios